jueves, 12 de junio de 2025

UNA EDUCACIÓN SIN DISCRIMINACIÓN

 12 de junio de 2025

Una educación sin discriminación


Para fomentar una educación sin discriminación, hay que construir un ambiente en donde se valore y respete todas las diferencias, así promoviendo una cultura que sea más empatía para fomentar la inclusión y la equidad. Para lograrlo, es fundamental educar desde los valores y adaptar la enseñanza a las necesidades específicas de cada estudiante y actuar frente a cualquier forma de exclusión, hay que capacitar al personal educativo, igualmente involucrar a las familias y ver a la diversidad como una riqueza. Siempre hay que garantiza que cada estudiante se sienta aceptado, seguro y que tenga igualdad de oportunidades para aprender y desarrollarse completamente.

De acuerdo con Esquivel (2024) establece que: ¨Se debe de promover un clima de equidad e igualdad sobre todo para erradicar las prácticas de discriminación en el aula y la protección de los derechos humanos de los estudiantes y el personal de cada plantel¨ (p. 16)

Es necesario crear espacios de diálogo donde se escuche a cada estudiante, actuar inmediatamente  ante cualquier forma de burla o acoso. La institución educativa debe establecer normas claras de convivencia para evitar la exclusión. El personal educativo debe de reconocer y eliminar prejuicios o prácticas discriminatorias que se visualicen entre compañeros y así se podrá garantizar un entorno donde cada estudiante sea libre y se sienta seguro en donde se encuentra.

Referencias bibliográficas:

  • Esquivel, J. M. R. (2024). Estrategias pedagógicas para una educación sin discriminación ni violencia. Experiencias.
  • Huaman, Y. C. (2023). ¿ ES VIABLE IMPLEMENTAR UNA EDUCACIÓN SIN DISCRIMINACIÓN?. Revista de Divulgación Científica y Cultural Ñawinchay3(1).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DISCAPACIDAD VISUAL

22 de junio de 2025