22 de junio de 2025
Discapacidad Visual
La discapacidad visual igualmente es una condición que afecta el sentido de la vista, dificultando totalmente o parcialmente la capacidad de ver el mundo. Puede presentarse como una ceguera total con la ausencia completa de la visión y una baja visión con una visión limitada que no se corrige completamente con lentes normales. Esta discapacidad puede ser de nacimiento o adquirida por enfermedades o lesiones.
De acuerdo con Ramírez (2010) establece lo siguiente:
La discapacidad visual se define con base en la agudeza visual y el campo visual. Se habla de discapacidad visual cuando existe una disminución significativa de la agudeza visual aun con el uso de lentes, o bien, una disminución significativa del campo visual. La discapacidad visual puede originarse por un inadecuado desarrollo de los órganos visuales o por padecimientos o accidentes que afecten los ojos, las vías visuales o el cerebro. Puede originarse en diferentes edades y mostrar una evolución distinta, de acuerdo con la edad de aparición. (p. 18 - 19)
Esta discapacidad no debe limitar la capacidad de aprender, trabajar o participar activamente en el proceso de la adquisición de aprendizajes y conocimientos, hay que crear entornos en donde siempre existan apoyos adecuados y sean accesibles para todos. Para promover la inclusión hay que ofrecer materiales educativos adaptados para el tipo de discapacidad visual que tenga el estudiante, como la señalética en braille, usar tecnologías accesibles. Igualmente, por parte de los estudiantes y docentes debe de haber una actitud respetuosa y empática hacia sus necesidades.
Referencia bibliográfica:
- Ramírez, M. (2010). Discapacidad visual: Guía didáctica para la inclusión en educación inicial y básica. México, DF: Consejo nacional de fomento educativo. Recuperado de https://www. educacionespecial. sep. gob. mx/2016/pdf/discapacidad/Documentos/Atencion_educativa/Visual/1discapacidad_visual. pdf.
- Saucedo, A. C. G., Heredia, F. J. G., & Martínez, R. R. (2016). Discapacidad visual. Cultura Científica y Tecnológica, (51).
No hay comentarios:
Publicar un comentario